0 de 9 Preguntas completado
Preguntas:
Ya has completado el test antes. Por lo tanto, no puede iniciarlo de nuevo.
Test está cargando…
Debes iniciar sesión o registrarte para iniciar el test.
Primero debe completar lo siguiente:
0 de 9 Preguntas respondió correctamente
Tu tiempo:
ha pasado el tiempo
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Punto(s) ganado(s): 0 de 0, (0)
0 Ensayo(s) Pendiente(s) (Posible(s) Punto(s): 0)
Uh oh, parece que no obtuviste el puntaje requerido para aprobar 80%. Tómese unos minutos para revisar el material y vuelva a intentarlo. Recuerde, solo tiene dos intentos en este examen antes de tener que volver a tomar el curso.
¡Felicidades! ¡Ha aprobado el curso y recibirá un certificado de finalización!
La ira es una emoción caracterizada por el antagonismo hacia alguien o algo que sientes que te ha hecho daño deliberadamente.
Los empleados enojados se encuentran en todos los peldaños de la escalera corporativa, desde trabajadores con salario mínimo hasta ejecutivos de alto nivel.
Lo más útil para recordar es que la ira es una emoción secundaria; una emoción primaria es lo que se siente inmediatamente antes de enojarnos.
La ira excesiva e incontrolable no provoca rupturas en las relaciones importantes, desafíos en el lugar de trabajo ni problemas legales y financieros.
Para los empleados que siempre están hirviendo a fuego lento, la capacitación en manejo de la ira puede ayudarlos a controlar sus sentimientos y evitar que se desborden en un comportamiento destructivo.
Si eres una persona que siempre está enojada, se reflejará mal en tu imagen como persona.
Puede haber una línea muy fina entre alguien enojado y mostrando emociones fuertes; alguien cruzando la línea y potencialmente causando daño a otra persona.
El autocontrol se trata de pensar antes de actuar.
Algunos conflictos comienzan porque las personas no se entienden entre sí. Hablar las cosas y explicar podría resolverlo.