límites de exposición ocupacional
Valor límite umbral (ACGIH) – TLV: Se refiere a concentraciones de sustancias en el aire y representa condiciones bajo las cuales se cree que casi todos los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente día tras día sin efectos adversos.
Valor límite umbral: promedio ponderado en el tiempo (ACGIH) – TLV-TLW: La concentración promedio ponderada en el tiempo para una jornada laboral normal de 8 horas y una semana laboral de 40 horas, a la que casi todos los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente, día tras día, sin efectos adversos.
Valor Límite Umbral: Límite de Exposición a Corto Plazo (ACGIH) – TLV-STEL: La concentración a la que los trabajadores pueden estar expuestos continuamente durante un corto período de tiempo sin sufrir (1) irritación, (2) daño tisular crónico o irreversible, o (3) narcosis de un grado suficiente para aumentar la probabilidad de lesión accidental. perjudicar el autorrescate o reducir materialmente la eficiencia del trabajo; y siempre que no se supere el TLV-TWA diario.
Valor Límite Umbral: Techo (ACGIH) – TLV-C: La concentración que no debe excederse durante ninguna parte de la exposición laboral.
Límite de exposición permisible (OSHA) – PEL: Igual que TLV-TWA
Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud (OSHA) – IDLH: Una concentración máxima en el aire de la cual uno podría escapar en 30 minutos sin ningún síntoma que perjudique el escape ni ningún efecto irreversible para la salud.
Límite de exposición recomendado (NIOSH) – REL: Concentración en el aire más alta permitida que no se espera que dañe a un trabajador; expresado como límite máximo o promedio ponderado en el tiempo para una jornada laboral de 8 o 10 horas.