Tipos de protección contra caídas

Las caídas desde altura se encuentran constantemente entre las principales causas de lesiones y muertes en la industria de la construcción. Afortunadamente, un programa sólido de protección contra caídas que utilice el equipo adecuado reduce significativamente estos riesgos. Esta lección profundizará en los distintos tipos de sistemas de protección contra caídas utilizados en la construcción y cómo elegir la opción más adecuada para su trabajo específico.

Comprensión de las normas de protección contra caídas:

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) hace cumplir las regulaciones de protección contra caídas descritas en 29 CFR 1926.500 y subpartes relacionadas. Estas regulaciones exigen protección contra caídas para los trabajadores que se encuentran en superficies para caminar o trabajar a seis pies o más por encima de un nivel inferior. El tipo específico de protección contra caídas requerido depende de la naturaleza del trabajo y del entorno circundante. A continuación se ofrece una descripción general de los sistemas de protección contra caídas más comunes:

Sistemas de barandillas: Las barandillas con barandales intermedios y rodapiés proporcionan una barrera física a lo largo de los bordes abiertos de plataformas elevadas como techos o superficies para caminar. Evitan que los trabajadores pisen o caigan accidentalmente por el borde. Las regulaciones de OSHA dictan los requisitos específicos de altura, resistencia y construcción para los sistemas de barandillas.

Sistemas personales de detención de caídas (PFAS): Un PFAS consiste en un arnés de cuerpo completo usado por el trabajador, una línea de vida de conexión que permite un movimiento limitado y un punto de anclaje firmemente sujeto a un soporte estructuralmente sólido. Si se produce una caída, el mecanismo de detención de la cuerda salvavidas se activa, deteniendo la caída y minimizando la distancia que desciende el trabajador. Los PFAS son particularmente adecuados para situaciones donde las barandillas no son factibles, como trabajar en techos inclinados o andamios suspendidos. Las normas de OSHA especifican los requisitos para los puntos de anclaje, líneas de vida y arneses utilizados en PFAS.

Sistemas de redes de seguridad: Grandes redes especialmente tejidas colocadas estratégicamente debajo de las superficies de trabajo actúan como un sistema de protección contra caídas de respaldo. Atrapan a un trabajador que cae, reduciendo significativamente el impacto de la caída. Las redes de seguridad se utilizan normalmente en situaciones en las que no es posible utilizar barandillas o PFAS, como durante trabajos de demolición o cuando se trabaja debajo de otras cuadrillas. Las regulaciones de OSHA rigen la instalación, inspección y prueba de sistemas de redes de seguridad.

Elegir la protección contra caídas adecuada:

Como trabajador de la construcción, seleccionar la protección contra caídas más adecuada para la tarea en cuestión es crucial para su seguridad. Aquí hay algunos factores a considerar:

  • Lugar de trabajo: evalúe el área de trabajo e identifique posibles riesgos de caídas. Considere la altura de la superficie de trabajo, la presencia de bordes de ataque y cualquier obstrucción que pueda limitar la distancia de caída de un PFAS.
  • Actividad laboral: El tipo de trabajo que se realiza influirá en la elección de la protección contra caídas. Para tareas que requieren movimiento frecuente o manipulación de herramientas, podría ser apropiado un PFAS con un cordón que permita cierta movilidad. Para trabajos estacionarios en un tejado, un sistema de barandillas puede ser suficiente.
  • Viabilidad de la instalación: Considere la practicidad de instalar diferentes sistemas de protección contra caídas. Es posible que las barandillas no sean factibles en todas las formas de techo, mientras que el anclaje de un PFAS puede estar limitado por la capacidad estructural de un área en particular.

Recuerde, ¡la consulta es clave! Siempre consulte con su supervisor o personal de seguridad para determinar el sistema de protección contra caídas más apropiado para su tarea específica. Pueden ayudarlo a evaluar el entorno de trabajo, elegir el equipo adecuado y asegurarse de que esté instalado e inspeccionado correctamente antes de su uso. Al comprender los diferentes tipos de protección contra caídas y aplicar este conocimiento para seleccionar el sistema más adecuado para el trabajo, los trabajadores de la construcción pueden reducir significativamente su riesgo de caídas y contribuir a un entorno de trabajo más seguro para ellos y sus colegas.

es_MXSpanish